KAIYI se lanzó oficialmente en el mercado peruano. Los agentes generales y expertos de la industria automotriz, junto con más de 30 medios de comunicación social, fueron testigos de este momento histórico y participaron en la prueba de manejo.
Se afirma que KAIYI establecerá un nuevo punto de referencia para los SUV de marca china con sus ventajas obvias, como tecnología avanzada, apariencia de moda, potencia creciente y un fuerte sentido de la ciencia y la tecnología.
Altos Andes, que opera como importadora de vehículos livianos de origen asiático, con el apoyo de Euromotors Group, anunció la llegada de KAIYI con su primer modelo: X3.
Euromotors es una de las tres principales empresas del grupo en Perú, que opera Volkswagen, Audi, Porsche, Lamborghini y otras marcas. La llegada de KAIYI añade un maravilloso color y estilo a sus líneas de las marcas asiticas.
Alejandro Lucioni, gerente general de KAIYI Perú expresó, “KAIYI se destaca por ser una marca amigable, activa, innovadora y joven. Nuestro objetivo es colocar un volumen de ventas de 500 unidades en el primer año y superar una participación de mercado del 1% en el segmento SUV. En el segundo año, nuestro objetivo es lanzar un SUV en el segmento de los SUV medianos con tecnología de motor GDI. En el mediano plazo, incursionaremos en el segmento de vehículos con tecnología amigable con el medio ambiente en el segmento de vehículos livianos”.

KAIYI X3 es el primer vehículo de producción en masa de colaboración colectiva con una fuerte mentalidad de Internet y se caracteriza por su diseño, seguridad y tecnología. A través del modelo de crowdsourcing, KAIYI ha sido pionera en practicar este modelo de producción de vehículos en China.

El evento de lanzamiento en Perú marca la entrada exitosa de KAIYI en un mercado más de América Central y del Sur. KAIYI tiene presencia en Chile, Ecuador, Costa Rica, Panama, Venezuela, Bolivia, Paraguay, Uruguay y otros países de América del Sur.